Muchos dominicanos tenemos un cuadro costumbrista en nuestros hogares, una tradición que refleja nuestra profunda conexión con nuestras raíces y nuestra identidad cultural.
¿Qué es el costumbrismo?
El costumbrismo es un movimiento literario y artístico que se originó en España en el siglo XIX y se centró en representar las costumbres, tradiciones y la vida cotidiana de la gente Española.
El movimiento comenzó como una reacción a la influencia del romanticismo francés y la Ilustración, que se consideraban como demasiado intelectual y alejado de la realidad de la vida cotidiana. El costumbrismo, por otro lado, buscó celebrar y representar el carácter único del campo rural y su gente.

Uno de los aspectos más destacados del costumbrismo dominicano es su capacidad para reflejar la diversidad cultural y étnica del país, así como para explorar las tensiones y conflictos sociales que surgían en ese contexto.
Artistas destacados
En el arte dominicano, Yoryi Morel es el ejemplo más célebre del costumbrismo. Otros artistas como Dario Suro, Candido Bido y Guillo Pérez también han dejado su huella en el movimiento en lo que respecta a la República Dominicana.
Si, el cuadro de "La Nigüenta". Además, para mi es mas que necesario mencionar que, desde que tengo uso de razón he podido apreciarlo en distintas casas de República Dominicana, sobre todo en las casas donde residen campesinos.
ResponderBorrar¡Que lindo Blog!
ResponderBorrarNo, aún no. Pero pronto aprenderé sobre las Artes Plásticas. Pues, leer tu foro me ha motivado más aún a crear un cuadro precioso.
¡Me alegra mucho que te haya gustado Adonis!
Borrar